sábado, 21 de mayo de 2016

NOMENCLATURA DE ÓXIDOS






NOMENCLATURA

Resultado de imagen para nomenclatura en oxidos
    Nomenclatura se le llama a la forma de nombrar un compuesto, las reglas o normas por las cuales se rige la nomenclatura las dicta la IUPAC qué es la Unión internacional de química pura y aplicada, en este bloc hablaremos de la nomenclatura de los óxidos.
Existen tres tipos de nomenclatura o formas de nombrar un compuesto y esas son:
  1. NOMENCLATURA TRADICIONAL


Resultado de imagen para nomenclatura tradicional
Oxido + de +(prefijo) elemento (sufijo) 
En esta nomenclatura se toma en cuenta es estado de oxidación del elemento.
  • Si el elemento solo tiene un estado de oxidación se le coloca el sufijo ICO al elemento de esta manera 
         HfO
         °oxido hafnico
         °oxido de hafnio
     El segúndo caso se da ya que solo tiene un estado de oxidación y no es estrictamente necesario            colocarle el sufijo oso
  • si el elemento tiene dos estados de oxidación se colocaran los sufijos OSO e ICO
          Oso para la menor Valencia e ico para la mayor valencia de esta forma:
           Co0= oxido de cobalto
          ° oxido cobaltoso
           Co2O3
           oxido cobaltico
  • si el elemento tiene 3 estos de oxidación se le colocará el prefijo HIPO y los sufijos OSO e ICO
         El prefijo hipo se le coloca a el de menor Valencia seguido de el sufijo oso,Al de Valencia                  mediana se le coloca el sufijo oso y al de mayor Valencia se le coloca el sufijo ICO asi:
         Co2O2= oxido de cobalto
         °oxido hipocobaltoso
           Co2O3
          °oxido cobaltoso
           Co2O6
          °óxido cobaltico

  • si el elemento tiene 4 Estados de oxidación se le colocan los prefijos HIPO y PER seguidos de los sufijos OSO e ICO, al de menor Valencia se le coloca el prefijo hiper y el sufijo oso, la siguiente se le coloca el sufijo oso, al siguiente el se le coloca el sufijo ico y al de menor Valencia se le coloca el prefijo per y el sufijo ico asi:
           Cl2O=
          °oxido hipocloroso
           Cl2O3
          °oxido cloroso
           Cl2O5
          °oxido clorico
           Cl2O7
          °oxido perclorico
Resultado de imagen para nomenclatura tradicional en oxidos
         2. NOMENCLATURA SISTEMICA O SISTEMATICA:

        Resultado de imagen para nomenclatura sistematica
 (prefijo)Oxido +de+(prefijo)elemento
  
 en este tipo de nomenclatura se hace uso de un prefijo que indique cuantos átomos de oxigeno hay presentes seguido de ¨oxido´´ mas el prefijo que indica cuantos átomos de el elemento están presentes ,dichos prefijos son:
      *mono-1
      *di-2
      *tri-3
      *tetra-4
      *penta-5
      *hexa-6
      *hepta-7
      *opcta-8
      *nona-9
      *deca-10
  • Cl2O = MONOxido de DIcloro
  • Cl2O3= TRIoxido de DIcloro
  • Cl2O5=PENTOxido de DIcloro
  • Cl2O7=HEPTOxido de DIcloro

         3.NOMENCLATURA STOCK
  

oxido+de+elemento+(electronegatividad en numeros romanos)

en ste tipo de nomenclatura se toma en cuenta la electronegatividad de el elemento , en esta se utiliza la palabra ¨oxido¨ seguido de ¨de¨ después el elemento y al finalizar se coloca el numero de la electronegatividad entre paréntesis en números romanos asi :
  •  oxido de cloro (I)
  • oxido de cloro(III)
  • oxido de cloro(IV)
  • oxido de cloro (VII)
       Resultado de imagen para nomenclatura stock

conclusión 
en mi opinión cada una de las maneras de nombrar un oxido o un elemento cualquiera es distinta e igual de importante .principalmente lo mas importante es el momento de hacer la suma algebraica de cero ,de esta manera ya queda lo mas fácil que es la nomenclatura
en conclusión las tres distintas formas de nombrar óxidos son la nomenclatura tradicional en la cual se utilizar prefijos como hipo y per y sufijos como lo son oso e ico . en la nomenclatura sistemica se utilizan los prefijos de numeros de mono,di,tri,tetra,hepta,e.t.c . y para finalizar esta la nomenclatura stock que desde mi punto de vista es la sencilla ya que solo necesitamos saber la electronegatividad para ponerla en numeros romanos
al final en cada nomenclartura es importante la cantidad de atomos que tiene cada elemento como en la sistemica ,y, el numero de eleotronegatividad como en la stock primeramente y en la tradicional